By IRENE
Visitar El Cairo y los principales templos de Egipto te llevará al menos una semana. Nosotros contábamos con 3 días más por lo que decidimos pasar los últimos dos días del viaje en en el Mar Rojo.
¿QUÉ ITINERARIO HACER Y CÓMO ORGANIZARLO?
Cuando compramos los billetes a Egipto nos quedamos muy tranquilos. Cómo íbamos a hacer el viaje con guía en el Cairo y el crucero por el Nilo, que te incluye todas las excursiones, nos relajamos pensando que apenas teníamos que decidir nada. Lo cierto es que nos equivocamos, porque al escribir a nuestro guía Alí (www.alichinotours.com) para ver qué nos ofrecía, más bien nos pedía a nosotros que dijeramos qué queríamos ver y en qué orden. Así que no con mucho tiempo nos pusimos a la tarea.
OPCIONES. En el post 7 consejos útiles para viajar por Egipto os hablamos de las diferentes opciones para visitar los templos: Coche privado con conductor, o crucero por el Nilo. Nosotros elegimos la segunda pero hay que cuadrar los días de salida del barco, el numero de noches y la dirección del viaje.
El Cairo te llevará al menos dos días. Un día entero para visitar Saqqarah, donde se encuentran las Mastabas y la Pirámide del rey Tti, y la Pirámide Escalonada; Dahshur y sus Piráide Acodada y Pirámide Roja, y la famosa mesta de Giza con sus emblemáticas Pirámides Keops, Kefren y Micerino y la enigmática Esfinge. El siguiente día lo puedes dedicar a la Ciudad del Cairo. Ten en cuenta que el Museo Egipcio de El Cairo te llevará al menos dos horas. Después hay mucho más que ver: el barrio Qasr al-Sham, también conocido como el barrio copto de El Cairo donde se encuentran las iglesias de San Jorge (Keniset Mari Guirguis), de culto griego melquita, y Santa María (Keniset Sitt Mariam) también conocida como la Iglesia Colgante, precisamente por estar situada sobre la fortaleza anterior. Se llamó también en el pasado “Iglesia de la Escalinata”, porque para acceder a ella hay que subir unas empinadas escaleras. En el mismo recinto también se encuentra la Sinagoga Ben Ezra (también llamada Sinagoga El-Geniza), del siglo XIX.
Una opción para la tarde es ir a ver el atardecer a Makkatan Carniche. Es una colina desde la que se ve El Cairo en toda su extensión. Hay terrazas en las que te puedes tomar un té mientras ves ponerse el sol entre la calima. Cuando anochece El Cairo cobra aún más vida si cabe. Es imprescidible ir al mercado y perderse por su calles. Hay puestos preciosos y aunque tratan de venderte todo no atosigan demasiado.
Nosotros dudábamos si dejar El Cairo para el final del viaje o hacerlo al principio. Creemos que no nos equivocamos al hacerlo al principio porque es una ciudad dinámica, caótica y agotadora, y después de la tranquilidad de navegar por el Nilo no apetece sumergirse en ese caos si no en las tranquilas aguas del Mar Rojo.
NUESTRA FILOSOFÍA. Siempre que podemos nos gusta reservarnos los últimos días del viaje para algo más relajado y descansar de tanta intensidad cultural y física. En este caso esos días los encontramos en Marsa Alam. No te pierdas nuestro post en el que te contamos todo lo que necesitas saber para viajar a Marsa Alam.

CÓMO RESERVAR EL CRUCERO
Nuestra recomendación si no quieres perder tiempo es que lo lleves reservado desde España. Os dejamos un link donde podeis ver las opciones. Los precios varían mucho según la temporada, y no varían tanto según la categoría, así que os recomendamos que cojáis la categoría superior.
Otra opción es que lo contratéis con vuestro guía directamente. Nosotros lo hicimos así acordando el precio previamente según las referencias que teníamos de internet. Al final lo sacamos algo más barato que lo que ofrecen las webs de reservas.
Para elegir el recorrido del crucero hay que tener en cuenta los días de salida. De Asuán a Luxor (3 noches) salen los miércoles y viernes. De Luxor a Asuán (4 noches) salen los lunes, jueves y sábados. Nosotros inicialmente habíamos contratado 4 noches de Luxor a Asuan saliendo un lunes, pero en el último minuto cambiamos el vuelo e hicimos 3 noches de Asuan a Luxor embarcando también el lunes. Como ya hemos comentado en el post Recomendaciones y adevertencias para viajar a Egito, nuestro guía era muy resolutivo.

VUELOS
Como siempre, reservamos tanto el vuelo El Cairo como los vuelos internos con Skyscanner.net. Llevamos usándolo años y creemos que es el mejor buscador de vuelos.
Reservamos el vuelo a El Cairo con Ukraine International airlines por 270€ por persona ida y vuelta. Hace escala Kiev y tenemos que decir que las politicas de equipaje son muy estrictas. Solo permiten 8 kg de equipaje de mano. A la ida conseguimos evitar el chequeo pero a la vuelta tuvimos que pagar 55 € y facturar una de nuestras mochilas por exceso de peso.
Inicialmente habíamos reservado el vuelo El Cairo a Luxor con Nile Aire por 114€ por persona. El día de antes de la fecha de salida lo cambiamos para volar a Asuán a la misma hora pagando 48€. el motivo de este cambio de última hora era porque nos informaron de que era más facil llegar a Marsa Alam desde Luxor porque la carretera estaba en mejores condiciones.
La vuelta desde Marsa Alam El Cairo la hicimos con EgiptAir. Aquí pagamos mucho más de lo que nos hubiera gustado (200€ por persona). Cometimos el error de reservarlo muy tarde porque hasta el último momento estuvimos buscando transportes para llegar a El Cairo desde Marsa Alam, hasta que nos dimos cuenta de que era prácticamente imposible y además eran más 8 horas de viaje por carretera.




ITINERARIO
Después de esta información, aquí está nuestro itinerario definitivo. Viéndolo con perspectiva después de unos meses de haber vuelto, no cambiaríamos nada, pero sí intentaríamos reservar los vuelos internos con más antelación y conseguir un mejor precio.
Día 1. Madrid – El Cairo.
Noche en Hayat Pyramids View Hotel en Giza. (55$ por noche. Desayuno incluido)
Día 2. Saqqarah – Dahshur – Giza.
Noche en Golden Tulip Flamenco Hotel en Zamalek, Cairo. (84€ por noche. Desayuno incluido)
Día 3. Museo Egipcio del Cairo – Barrio Copto – Mezquita Amr – Mokkatan Corniche – Mercado Khan el Khalili – Mezquita Al-Azhar – Barrio Islámico – Ciudad de los Muertos.
Noche en Golden Tulip Flamenco Hotel en Zamalek, Cairo. (84€ por noche. Desayuno incluido).
Día 4. Vuelo Asuán – Presa Alta de Asuán – Templo de Philae – Pueblo Nubio.
Noche en el crucero en Asuán.
Día 5. Abu Simbel – Nevagación hasta Kom Ombo – Templo de Kom Ombo.
Noche en el Crucero navegando hasta Edfu.
Día 6. Templo de Horus en Edfu – Navegación hasta Luxor – Templo de Luxor.
Noche en el crucero en Luxor.
Día 7. Globo por el Valle de los Reyes – Colosos de Memnon – Valle de los Reyes – Templo de Hatshepsut – Templo de Karnak – coche a Marsa Alam.
Noche en Ecolodge Bedouin Valley Camp and Diving Center (55€ por noche. Desayuno incluido)
Día 8. Marsa Alam (Tondoba Bay) – Qulaan Lagoon – Hankorab Beach.
Noche en Ecolodge Bedouin Valley Camp and Diving Center (55€ por noche. Desayuno incluido)
Día 9. Dia de buceo en Marsa Alam (Tondoba Bay).
Noche en Ecolodge Bedouin Valley Camp and Diving Center (55€ por noche. Desayuno incluido)
Día 10. Vuelo Marsa Alam – El Cairo , Vuelo El Cairo – Madrid

ALTERNATIVAS
Como de costumbre, nos gusta deciros las cosas que no hicimos, y que en caso de volver, o de haber tenido algún día más, nos gustaría incluir en el itinerario:
- Pasar algo más de timepo en Luxor permitiría visitar el Valle de las Reinas, aunque después de todo lo que ya habíamos visto, tampoco le daríamos mucha prioridad.
- Visitar los templos de Dendera, cerca de la ciudad de Quena. Nos informaron de que además de muy bonitos, están en un gran estado de conservación.
- Pasar algún día más de relax en el Mar Rojo. Quizá yendo a la zona de Dahab, en la península del Sinaí, conocida por tener las playas más bonitas de Egipto. (Evitaríamos Hurghada, ya que somos un poco alérgicos a las ciudades-resort, pero es una cuestión de gustos!)
- Visitar la ciudad mediterránea de Alejandría y empaparnos de toda su historia.
Esperramos que este post os haya resultado útil, y que os ayude en la planificación de vuestro viaje a Egipto!