Un día en Yosemite

Si no tenéis muchos días para vuestro road trip por la Costa Oeste, pero tampoco queréis sacrificar la visita a Yosemite, este post es para vosotros! Os contamos como sacarle el máximo partido y no perderse ninguno de los imprescindibles.

By IRENE

Si habéis leido nuestro post anterior sobre nuestro Itinerario para un road trip por la West Coast, os habréis dado cuenta de que intentamos no renunciar a visitar ninguno de los lugares que teníamos planeados, incluso si eso significaba pasar menos tiempo del que nos gustaría en algunos.

Nos habría encantado dedicar varios días, o incluso un viaje entero a Yosemite y sólo Yosemite… pero estamos muy contentos con lo que pudimos ver en un día. Y como solemos decir, nos dió suficientes razones para querer volver y explorarlo en condiciones!

El Parque Nacional de Yosemite es uno de los parques más famosos de EEUU, no solo por su belleza, también por su extensión ya que lo conforman más de 3000 km2.

Se encuentra a unos 300 km al este de San Francisco, y aunque merece mucho más de un día, nosotros pudimos encajarlo dentro de nuestro Road Trip para poder ver los imprescindibles del parque y disfrutar de un día entero de naturaleza en estado puro.

Al tener tan poco tiempo para visitarlo, apenas unas horas, era muy importante planear bien el itinerario y llevar estudiado el mapa del parque desde casa.

Esta era nuestra primera experiencia en los Parques Nacionales de EEUU y para nada nos imaginábamos que iba a estar tan preparado y tan lleno de facilidades para el visitante. Bien es cierto que no íbamos en temporada alta, pero no hay problema para moverte en tu propio coche por el parque y para aparcarlo en los lugares de interés, incluso en el mirador de El Capitan (Tunnel View) encontramos sitio sin problema. Pero hemos leído que en los meses de verano puede ser mucho más complicado aparcar y el tráfico es lentísimo dentro del parque por la cantidad de afluencia de vehículos. Por eso mismo, en el mapa que te dan en el centro de visitantes aparecen bien señaladas las líneas y las paradas del autobús del parque, que además es completamente gratuito. Nosotros decidimos hacer parte del itinerario en nuestro coche y parte en autobús (servicio gratuito por todo el Parque!).

Hicimos noche en Merced, que estaba a medio camino entre San Francisco y Yosemite, así que madrugando un poco, entramos en el Parque por la carretera 140 a las 8 de la mañana. El precio del parque es de 30$ por vehículo (sin importar el numero de personas).

Entrando por esta carretera te topas directamente con el mirador Tunnel View. La vista que ofrece de El Capitan impresiona tanto que pasamos un buen rato contemplándolo y haciendo fotos, sin saber aún lo que nos esperaba más adelante.

Sabíamos que la temporada de otoño tampoco es la mejor para visitar Yosemite porque sus famosas Yosemite Falls pueden llegar a estar prácticamente secas. Esta cascada tiene una caída de casi 782 metros, lo que la convierte en la cascada más alta de Norte América y en la séptima del mundo, pero no es especialmente caudalosa, o al menos en el momento en que nosotros visitamos el parque. Decidimos ir andando desde el centro de visitantes hasta el Lower Yosemite Falls, el punto bajo de la cascada.

Desde allí cogimos el bus hasta la parada 16 “Happy Isles” para iniciar el paseo hacia Vernal y Nevada falls de unas 3 horas de duración. El camino comienza junto al rio Merced, durante algo más de 1km, el último tramo se empina bastante hasta llegar a la pasarela que cruza el río. Desde este puente se pueden ver en la distancia las cascadas, también con poquita agua.

Después de un pequeño descanso para hacer algunas fotos emprendimos la subida hasta el top de Vernal Falls. En la cima de Vernal Falls se encuentra Emerald Pool, un remanso de agua del río Merced que hace una pausa antes de emprender su caída. Fue aquí donde decidimos hacer nuestro picnic con las cosas que traíamos compradas al salir de San Francisco.

Hicimos la vuelta al centro de visitantes usando el John Muir Trail, hasta llegar al coche.

Calculamos bien las horas de luz y aunque teníamos dudas de llegar aún con sol a nuestras últimas paradas del parque decidimos no perdernos el Glacier Point. Cogimos el coche y condujimos por la Glacier Road durante una hora, las vistas desde el coche eran preciosas, pero al llegar al mirador y contemplar la majestuosidad del parque en las últimas horas de la tarde nos quedamos sin palabras!.

HORAS DE LUZ. Aseguraos de saber bien las horas de sol de las que dspondreis en funcion de la epoca en la visiteis Yosemite. De esta forma no os perderéis los aterdecers dorados, y tampoco tendréis que conducir mucho de noche!

La vuelta la teníamos que hacer por la carretera 120, la famosa “Tioga Pass” que solo está abierta en los meses de verano. Teníamos nuestro hotel reservado en Mammoth Lakes, así que nos informamos con antelación del calendario de apertura. Al parecer hasta el 30 de septiembre está abierta a no ser que haya habido ya alguna tormenta de nieve, cosa poco probable. De vuelta, y con uno de los mejores atardeceres de nuestro road trip, paramos en los miradores de Olmest Point y Tenaya Lake.

Ya casi de noche, salimos del parque y en algo más de 2 horas en Mammoth Lakes. Antes de llegar al hotel nos dio tiempo a hacer una compra para la cena y avituallarnos bien para uno de los destinos más esperados del viaje: Death Valley! (no te pierdas nestro post que ver en Death Valley).

Estáis planeando un viaje a la Costa Oeste? No os dejéis de leer nuestro itinerario en el post West Coast Itinerary post!

Esperamos que os sea de utilidad, y que disfrutéis de un viajazo como el nuestro!

Follow us on our trips!

Deja un comentario

Menú de cierre